jueves, 10 de enero de 2013

Primeros Hacercamientos a la Escuela Primaria


Plato del Buen Comer


PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL

En el inicio del curso se nos solicito investigar a diversos autores de teorías psicológicas como por ejemplo: Piaget, Vygotsky, Freud, etc. de este modo pudimos dar forma a un criterio cimentado en las teorías de los anteriores autores. Cabe destacar que aunque muchos pasamos a formar parte de una corriente de pensamiento y desarrollo psicológico, otros muchos pudimos percibir que estas teorías tenían la desventaja de ser anticuadas tanto en tiempo, como en pensamiento; el error más grave esta en la teoría de Piaget y la división de sus etapas del desarrollo infantil, los niños en la actualidad tienen una brecha innegable con los niños de 1940-1950, por lo tanto el aprendizaje de estas teorías no se convierte en material de relleno por que aunque las etapas correspondidas por edades no son correctas, la descripción de estas etapas si lo es.

Los casos estudiados en esta materia Genie la niña salvaje y Fausto el inmigrante aunque nos dieron una visión mas cruda de la realidad docente y del desarrollo humano nos dan una visión y un punto de partida en casos crudos y de una visión mas amplia del mundo, por que, aunque nuestra carrera nos prepara para la labor docente y humana lo que había faltado enseñar, era como tratar con los actos inhumanos como estos.

SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE

Con referencia al taller del sujeto y su formación más que un curso teórico tuvimos la oportunidad de manejar los temas de manera distinta a partir de diálogos, mesas de discusión, y representaciones teatrales que se realizaron de manera espontánea en clase.

PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN

Las prácticas nos permitieron tener nuestros primeros acercamientos a la escuela primaria, brindándonos la oportunidad de conocer y experimentar las vivencias de un salón de clases, así como de contrastar la realidad de una escuela primaria con nuestras expectativas.

DESARRROLLO FÍSICO Y SALUD


En referencia a este curso se pudieron experimentar diversos proyectos con los cuales abarcamos temas como nutrición, ejercitación, actividad física, etc. Se realizaron actividades como torneos, activaciones, cuentos, y de gustaciones gastronómicas que complementaron la información teórica vista en clase, además de proporcionarnos ideas innovadoras para abarcar los temas como futuros docentes.

“1º FORO DE DISCUSIÓN”

“1º FORO DE DISCUSIÓN” El primer foro de discusión sobre malestares docentes y panorama actual de la educación se llevo a cabo el día 26 de octubre del 2012, en el se abordaron temas como: *“las TICS en la educación” *“inclusión” *“falta de comunicación e integración entre docentes” *“aspectos que respaldan al docente ante conflictos legales” entre otros. Se contó con la presencia de docentes, directores y supervisor escolar quienes contribuyeron con su aportación y comentarios basados en su experiencia, los cuales ayudaban comprender mejor los temas. Al término del evento se concluyó con una evaluación por parte de los académicos de la institución, quienes en base a las preguntas planteadas durante el foro nos sugirieron aportar una conclusión referente al tema de cada equipo.